12.12.10

Fluorita

,
Etimológicamente proviene de la palabra latina "fluere" que significa fluir, debido a que se fundía con más facilidad que ciertas gemas con la que se la confundía. Según la clasificación de Strunz, pertenece a la clase mineralógica de los halogenuros. Su fórmula química es CaF2. Su sistema cristalino es de tipo cúbico. Propiedades físicas: Color: Variable: azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta Raya: Blanca Brillo: Vítreo no metálico Macla: Frecuente Exfoliación: Octaédrica perfecta Fractura: Geométrica Dureza: 4 Densidad: 3,18 g/cm3 Índice de refracción: 1,43 Otros: Bajo punto de fusión. Casi todas las fluoritas son fluorescentes. Propiedades químicas: Contiene el 51.3% de calcio y el 48.7% de flúor. El calcio puede ser sustituido...

11.12.10

Actividades interactivas sobre fenómenos asociados a la Tectónica de placas

,
Navegando por la web he encontrado en la página del Observatorio Tecnológico del Ministerio de Educación, dentro del marco de la Escuela 2.0, unas actividades para el aprendizaje de los fenómenos asociados a la Tectónica de placas, que os pueden venir bien para el examen del próximo día 13.Las actividades son de varios tipos:Simulador de erupciones volcánicas del Museo de Historia Natural de Alaska, estupendo para estudiar los factores que influyen en la viscosidad del magma, tipo de rocas volcánicas, edificio volcánico y modalidad de actividad volcánica, entre otras cosas."Forces of Nature", de National Geographic: Al entrar en la web aparece en la parte superior de la pantalla cuatro fenómenos distintos: tornados, huracanes, volcanes y terremotos,...

9.12.10

Anortita y corindón

,
La AnortitaLa anortita es un mineral que se encuentra dentro del grupo de los silicatos, en un subgrupo denominado tectosilicatos; y dentro de ellas pertenece a los feldespatos denominados plagioclasas. Es un aluminosilicato de calcio ya que sus iones metálicos superan el 90% de calcio. Dentro de las serie de las soluciones sólidas de las plagioclasas se encuentra en el extremo de esta serie. Su nombre deriva de la palabra griega anortos (no recto), por sus cristales oblícuos.En forma química la podemos encontrar como CaAl2Si2O8, lo que supone que esta compuesto por calcio, aluminio, silicio y oxigeno.Por su cristalografía se define que pertenece a un sistema triclínico (uno de los siete sistemas cristalográficos) y a un grupo espacial Il...

El yeso

,
1- Del nombre Griego "gyps" que significa " mineral calcinado". sulfato de cálcico.Sinónimos y variedades: Alabastro, Selenita, Espato satinado, Rosa del desierto, Y. Fibroso y Y.Espejuelo.2-Clase mineralógica: Acidos hidratados y sulfatos3-Formula: CaSO4· 2H2O4-Sistema cristalino: Monoclínico 5-Propiedades fisicas: Brillo: Vítreo y sedoso en los cristales. Nacarado o perlado en las superficies de exfoliación. Color: Incoloro, blanco, gris; diversas tonalidades de amarillo a rojo castaño por causa de impurezas. De transparente a translúcido Densidad: 2.32 g/cm3 Transparencia: Desde Transparente a traslucido. Dureza: 2 (puede ser rallado con la uña) Exfoliación: Perfecta en una dirección y regular en las otras dos Grupo:sulfato ...

Estaurolita

,
1-Nombre o nombres del mineral y explicacion del mismo: Estaurolita.Su nombre deriva del griego stauros que significa cruz y litos que significa piedra.2-Clase mineralogica: Es un mineral silicatado, pertenece al grupo de los nesosilicatos.3-Composición química: (Fe2+)2 Al9O6(SiO4)4(O,OH)24-Sistema cristalino: Su sistema cristalino es el monoclínico.5-Propiedades fisicas fundamentales. EXFOLIACIÓN: Pobre y muy poco visible. COLOR: Amarillo dorado DUREZA:7-7.5 DENSIDAD:3.7-3.8 RAYA: Blanca BRILLO: Mate o vitreo. TRANSPARENCIA: de transparente a casi opaco.6-Propiedad química de interés. Las concentraciones de Fe, Mg y Zn no se encuentran siempre en la misma medida.7-Utilidad y aplicaciones: Se utiliza como reflactario de alto contenido...

Hornblenda

,
EtimolgíaLa horblenda u hornablenda, nombre que deriva del alemán horn (cuerno) y blende (reducir), y se refiere al brillo del mineral.ClaseEs el nombre de un grupo de minerales perteneciente a los silicatos o aluminosilicatos y a su vez pertenece al subgénero de los inosilicatos o anfíboles.Sistema cristalinoMonoclínico.Fuente: www.tuplaneta.es Fuente: www.uam.esPropiedades físicas fundamentalesLustre: vítreo o mate.Color: verde oscuro, negro.Raya: gris pardusco.Transparencia: opaco, y transparente excepcionalmente.Hábito cristalino: pequeños prismas corto, hasta agujas.Exfoliación: imperfecta 56º y 124º.Fractura: irregular.Dureza: 5-6 en la escala de mohs.Densidad:...

8.12.10

Malaquita

,
1.Etimología Deriva de la palabra griega malacha, que significa malva, por alusión a su color verde. Se le dio este nombre debido a su parecido con las hojas de la planta de malva. 2.Clase MineralógicaLa malaquita es un carbonato con grupos OH3.Composición químicaSu composición química es Cu2CO3(OH)2.Contiene el 71.9 % de CuO, el 19.9 % de CO2 y el 8.2 % de H2O. 4.Sistema cristalinoPertenece al sistema cristalino monoclínico.5.Propiedades físicas6.Propiedades químicasEs soluble en ácidos, especialmente en el ácido clorhídrico (HCl)7.UsoSe utiliza como piedra ornamental en forma de láminas pulidas, para la fabricación de mesas, cajas y encimeros de muebles. El polvo es utilizado en la fabricación de pinturas. Por último también es utilizado...

6.12.10

La sepiolita

,
La sepiolita es un mineral conocido también con el nombre alemán Meerschaum ("espuma de mar"). Etimología: Proviene de la palabra "sepia" por el parecido de las masas de este mineral con las gibias o endoesqueletos de estos animales. Clase: Silicatos Subclase: Filosilicatos Fórmula química: Mg4Si6O15(OH)2· 6H2O Propiedades fisicas Dureza: 2 a 2.5 Densidad: 2 a 2.3 Brillo: Opaco Exfoliación: Ausente Raya: Blanca Color: Blanco, gris amarillento Sistema cristalino: Romboédrico Otras: Gran capacidad de absorción Propiedades químicas Puede considerarse que existe una serie isomorfa entre la sepiolita y la paligorskita, ocupando un lugar intermedio entre los minerales dioctaédricos y los trioctraédricos. Usos Se utiliza para el labrado...

5.12.10

Marcasita y Turmalina

,
Turmalina El nombre proviene de la palabra cingalesa "turmali". Pertenece al subgénero de los ciclosilicatos en el grupo de los silicatos. Su composición química generalmente es WX3Y6(BO3)3Si6O18(O,OH,F)4. "W" puede ser Ca, Na o K; "X" pueder corresponder a Al, Fe2+, Fe3+, Li, Mg o Mn2+; y "Y" puede ser Al, Cr3+, Fe3+ o V3+. Turmalina (Fuente: uned.es)Cristalizan en el sistema trigonal, los cristales suelen tener aspecto columnar alargado con un estirado vertical característico en las caras del prisma y con formas de triángulos esféricos en las secciones transversales, debidas a la combinación de múltiples caras de la banda prismática. El color es muy variable, dependiendo de la composición química, pudiendo cambiar en algunos casos dentro...

REJALGAR

,
Etimología El nombre deriva del árabe "Rahj al ghar" polvo de mina.Clase SulfuroSistema cristalino MonoclínicoPropiedades físicas fundamentalesBrillo: ResinosoColor: Rojo o naranjaRaya: AmarillaDensidad: 3.58 g/cm3Dureza: 1.5 a 2Hábito cristalino: Basto, granular, estriadoÓptica: Transparente y traslúcidoPropiedad química Fuertemente tóxicoAplicaciones del mineral se usó en la medicina medieval, fabricación de vidrio y como pigmento; hoy se usa en fuegos artificiales para obtener una luz blanca brillante y pesticidas.Rocas que incluyen el mineral se encuentra en filones de plomo, plata y oro asociado a oropimente, como producto de sublimación volcánica y como depósito hidrotermal de baja temperatura; en el que el rejalgar (70% de arsénico)...

4.12.10

Talco

,
1º Origen del nombre:Del árabe talq , palabra que servía para designar al talco y a otros minerales semejantes. También es llamado Esteatita que precede del latín esteatites o esteatis y del griego stear y tiene una variedad verdosa llamada Serpentina.2º Clase mineralogica:Filosilicato de Magnesio3º Composicion química:Mg3Si4O10(OH)2.4º Sistema cristalino:Triclínico o Monoclínico5º Propiedades mineralógicas:6º Utilidades:Tiene muchos usos:En el papel, en plásticos ,en azulejos, en el caucho, en productos cosméticos y farmaceúticos,en el vidrio y como anti-aglutinante y anti-aglomerante en los alimentos de animales y de las personas respectivamente.(Click para mas detalles)7º Propiedad quimica de interes:Es muy hidrofóbico 8º Rocas que contienen...
Páginas (38)1234 Próximo
 

Biología y Geología de 1º Bachillerato Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger Templates