
Etimológicamente proviene de la palabra latina "fluere" que significa fluir, debido a que se fundía con más facilidad que ciertas gemas con la que se la confundía.
Según la clasificación de Strunz, pertenece a la clase mineralógica de los halogenuros.
Su fórmula química es CaF2.
Su sistema cristalino es de tipo cúbico.
Propiedades físicas:
Color: Variable: azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta
Raya: Blanca
Brillo: Vítreo no metálico
Macla: Frecuente
Exfoliación: Octaédrica perfecta
Fractura: Geométrica
Dureza: 4
Densidad: 3,18 g/cm3
Índice de refracción: 1,43
Otros: Bajo punto de fusión. Casi todas las fluoritas son fluorescentes.
Propiedades químicas: Contiene el 51.3% de calcio y el 48.7% de flúor. El calcio puede ser sustituido...