Imagina lo que sería intentar vivir en un mundo dominado por el óxido de dihidrógeno, un compuesto sin sabor ni olor y tan variable en sus propiedades que, normalmente, resulta beneficioso, pero que en ocasiones mata con gran rapidez. Según el estado en que se encuentre, puede abrasarte o congelarte. En presencia de algunas moléculas orgánicas, puede formar ácidos tan desagradables que dejan diezmados nuestros bosques y corroen la piedra de nuestros monumentos. En grandes cantidades, cuando se agita, puede golpear con tanta furia que ningún edificio se mantiene en pie. A menudo es una sustancia asesina incluso para quienes han aprendido a vivir en ella. Nosotros la llamamos agua.El agua es una cosa rara: es informe y transparente y, sin embargo,...
29.10.05
11.10.05
¿Enloquece el clima?
Publicado por
Javier E. Durán Leirado
,
en
20:48
Aunque de momento no hay pruebas de que el cambio climático causado por el hombre, sobre todo por la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural), haya aumentado los desastres naturales, expertos científicos apuntan a que en los próximos años sí aumentará la persistencia, intensidad, frecuencia y violencia de los riesgos meteorológicos y geológicos. De hecho, este año está siendo especialmente convulso ya que se han registrado hasta ahora 11 huracanes, 9 tormentas tropicales, 3 tifones y 16 terremotos importantes.Durante estos días han llegado por primera vez a España los coletazos, en forma de depresión tropical, de un huracán (el “Vince”, que se formó el pasado 9 de octubre en el Océano Atlántico cerca de las islas Madeira),...
7.10.05
La grasa en el deportista
Publicado por
Javier E. Durán Leirado
,
en
11:10
Artículo de ALEJANDRO LUCÍA, fisiólogo de la Universidad Europea de Madrid.Las grasas, o la grasa en general, es un constituyente primordial de nuestro cuerpo que almacenamos, en forma de triglicéridos, bajo la piel y entre las vísceras. Los triglicéridos representan una fuente de energía prácticamente inagotable: hasta el más delgado de los futbolistas podría jugar todos los partidos enteros de Liga, Copa y Champions antes de vaciar sus depósitos de triglicéridos. Por otro lado, el manto de grasa que se extiende bajo la piel nos aisla del frío y protege los órganos vitales de posibles traumatismos.La cantidad de grasa y su porcentaje con respecto al peso corporal varía mucho en los deportistas. El gigantesco cuerpo de los luchadores de sumo...
1.10.05
Documento de apoyo 1: ACIDOS GRASOS OMEGA
Publicado por
Javier E. Durán Leirado
,
en
10:07
Existen 2 formas de ácidos grasos esenciales: los ácidos omega 3 y los ácidos omega 6. Durante los últimos años han invadido el mercado suplementos dietéticos que contienen estos ácidos grasos omega pues parece que lo curan todo. Pero no se debe exagerar, porque no es verdad. Pueden producir una notable mejoría si los problemas que se sufren se deben realmente a su deficiencia. Pero siempre debemos dejarnos aconsejar por un experto en el tratamiento naturista o biológico.Desafortunadamente, estos aceites -omega 3 y omega 6- se encuentran en escasa proporción en los alimentos. Los omega 6 se han aislado en los granos y aceites vegetales principales. Mientras que los omega 3 se encuentran en la mayoría de grasas del pescado -su concentración...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)