29.3.09

El origen de la vida

,
Un artículo muy interesante de Robert Shapiro sobre el origen de la vida y la llamada hipótesis metabólica dentro de los modelos alternativos que no parten de una definición genética de la vida, sino termodinámica. Este enfoque se basa en moléculas pequeñas y en el origen metabólico de la vida, y tiene que cumplir cinco requisitos:1. Entre lo vivo y lo inerte se necesita una barrera de separación.2. Una fuente de energía debe impulsar el proceso de organización.3. Un mecanismo de acoplamiento debe conectar la liberación de la energía con el proceso de organización que produce y sustenta la vida.4. Debe establecerse un entramado de reacciones químicas que facilite la adaptación y la evolución.5. El entramado de reacciones químicas debe crecer...

23.3.09

El modelado intertropical

,
¡Por fin he podido convertir el vídeo y subirlo a Youtube! Como dice el refrán: "Nunca es tarde si la dicha es buena...

17.3.09

Vídeo musical sobre Tectónica de placas

,
Aquí tenéis un simpático vídeo musical sobre la Tectónica de Placas y el llamado "cinturón de fuego del Pacífico", basado en la canción "Ring of fire" de Johnny Cash. Así podéis también practicar vuestro estupendo inglés.Y también la canción original:Y la letra para que cantéis un rato como un buen vaquer@:Song Lyri...

16.3.09

¿Cómo será el clima en el futuro?

,
El Cambio Climático Global es una de las preocupaciones de la humanidad, que ve como el clima mundial está sometido a condiciones extremas que se traducen en sequías, inundaciones, huracanes, tifones u olas de frío. Existen diferentes escenarios del “posible clima futuro”, aquí los detallamos. Según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), los “escenarios” son descripciones coherentes y consistentes de cómo el sistema climático de la Tierra puede cambiar en el futuro. Los escenarios son derivados de los escenarios de posibles emisiones futuras de gases de efecto invernadero, los cuales se utilizan en modelos climáticos como elemento introducido para el cálculo de proyecciones climáticas. En el 2000, el IPCC finalizó su Reporte...

8.3.09

Estudiar Geología, ¿por qué no?

,
Ahora que estamos acabando el bloque de contenidos de Geología, os pongo un vídeo sobre la profesión de geólogo. Nunca se sabe.....

1.3.09

Pensar la huella ecológica

,
El próximo jueves, 5 de marzo, participaréis en una actividad de concienciación sobre la huella ecológica, consumo responsable y desarrollo sostenible, titulada "Pensar la huella ecológica". Dicha actividad se realizará en nuestro centro, de 10 a 13 horas, y está destinada a los alumnos de Biología y Geología de 4º ESO y 1º de Bachillerato.Antes de realizar la actividad con las monitoras, tenéis que repasar el concepto de huella ecológica, realizaremos un cuestionario (de la OCU) que sirve para evaluar nuestra huella y, por ultimo, leeremos un artículo sobre huella ecológica y sostenibilidad.Para subir nota en la 2ª evaluación, tenéis que realizar un comentario en esta entrada, destacando los aspectos que más os han gustado de la actividad,...
Páginas (38)1234 Próximo
 

Biología y Geología de 1º Bachillerato Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger Templates